Privacidad en mensajería instantánea en la empresa y uso de Whats app
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de utilizar aplicaciones de mensajería instantánea en tu empresa o negocio?
-
Utiliza las versiones profesionales en mesajería instantánea
- Utiliza WhatsApp Business en lugar de WhatsApp Messenger para comunicaciones comerciales y mantener la Privacidad en mensajería instantánea.
- WhatsApp Business: la empresa es la responsable del tratamiento de los datos de sus usuarios y Whats app encargada del tratamiento, pudiendo controlar la privacidad en tu mensajería instantánea.
- WhatsApp Messenger: WhatsApp es la responsable del tratamiento de los datos.
- Utiliza estas aplicaciones para enviar mensajes informativos o publicidad, no para compartir datos personales o información confidencial.
- Ten en cuenta que algunas aplicaciones de mensajería instantánea pueden transferir datos a EEUU, lo que conlleva un riesgo para la protección de datos según el Reglamento General de Protección de Datos RGPD UE.
-
Cumple con el RGPD y la LSSI
- RGPD: debes contar con legitimación para enviar comunicaciones comerciales (consentimiento o interés legítimo) y proporcionar al destinatario información sobre el tratamiento de sus datos (art. 13).
- LSSI: prohíbe el envío de comunicaciones comerciales sin previa solicitud o autorización (salvo en caso de relación contractual previa y datos obtenidos de manera lícita).
- Debes ofrecer la posibilidad al destinatario de oponerse al tratamiento de sus datos con fines comerciales (procedimiento sencillo y gratuito):
- Por ejemplo:
Publicidad: En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) , si usted no desea recibir más información sobre nuestros productos y/o servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a https://legalveritas.es/wp-micorreo@micorreo.com indicando en el Asunto «BAJA» o «NO ENVIAR».
-
Conoce las diferencias entre los distintos tipos de chats y canales
- Chats privados: mensajes bidireccionales a un único destinatario.
- Grupos: todos los integrantes pueden remitir y recibir mensajes que verán todos los componentes del grupo.
- Canales: publicación de mensajes a un grupo de destinatarios de forma masiva, sin posibilidad de respuesta.
- Si quieres crear un grupo de mensajería instantánea como empresa, debes solicitar el consentimiento de todos los miembros que quieras incluir.
- Esto supone un tratamiento de datos personales (cesión de datos) cuya única legitimación posible es el consentimiento.
- Debes facilitar toda la información necesaria conforme al artículo 13 del RGPD.
- Los canales son ideales para enviar comunicaciones informativas o publicidad siempre y cuando se cumpla con el RGPD y la LSSI
En conclusión, es importante tener en cuenta la protección de datos a la hora de utilizar aplicaciones de mensajería instantánea en tu empresa o negocio.
Debes utilizar las versiones profesionales y cumplir con el RGPD y la LSSI, así como conocer las diferencias entre los distintos tipos de chats y canales que ofrecen estas aplicaciones.
Además, debes estar alerta a las posibles transferencias internacionales de datos a EEUU y comprobar la licitud de dichas transferencias para proteger adecuadamente los datos de tus usuarios.