• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

LEGAL VERITAS ®

PROTECCION DE DATOS

  • Protección de Datos
  • Servicios
    • Adaptación de normativas
    • Delegado de Protección de Datos
    • LOPD
    • RGPD
      • Análisis y borrado de metadatos web
      • Análisis de Riesgo
    • Hacking Ético
  • Sedes
    • Barcelona
    • Coruña
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
    • Zaragoza
    • Oviedo
    • Avilés
    • Vigo
    • León
    • Mallorca
    • Málaga
    • Badajoz
    • Las Palmas
  • Contacto
  • BLOG
  • Partners

Privacidad en mensajería instantánea

BLOG » Privacidad en mensajería instantánea

Privacidad en mensajería instantánea en la empresa y uso de Whats app 

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de utilizar aplicaciones de mensajería instantánea en tu empresa o negocio?

  1. Utiliza las versiones profesionales en mesajería instantánea

  • Utiliza WhatsApp Business en lugar de WhatsApp Messenger para comunicaciones comerciales y mantener la Privacidad en mensajería instantánea.
  • WhatsApp Business: la empresa es la responsable del tratamiento de los datos de sus usuarios y Whats app encargada del tratamiento, pudiendo controlar la privacidad en tu mensajería instantánea.
  • WhatsApp Messenger: WhatsApp es la responsable del tratamiento de los datos.
  • Utiliza estas aplicaciones para enviar mensajes informativos o publicidad, no para compartir datos personales o información confidencial.
  • Ten en cuenta que algunas aplicaciones de mensajería instantánea pueden transferir datos a EEUU, lo que conlleva un riesgo para la protección de datos según el Reglamento General de Protección de Datos RGPD UE.
  1. Cumple con el RGPD y la LSSI

  • RGPD: debes contar con legitimación para enviar comunicaciones comerciales (consentimiento o interés legítimo) y proporcionar al destinatario información sobre el tratamiento de sus datos (art. 13).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PRIVACIDAD-WHATS-APP.png

  • LSSI: prohíbe el envío de comunicaciones comerciales sin previa solicitud o autorización (salvo en caso de relación contractual previa y datos obtenidos de manera lícita).
  • Debes ofrecer la posibilidad al destinatario de oponerse al tratamiento de sus datos con fines comerciales (procedimiento sencillo y gratuito):
  • Por ejemplo: 
    Publicidad:  En  cumplimiento  de  lo previsto en el artículo  21 de la  Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio  Electrónico  (LSSICE) , si  usted  no desea recibir más información sobre  nuestros  productos  y/o  servicios,  puede  darse  de baja enviando un correo  electrónico  a  https://legalveritas.es/wp-micorreo@micorreo.com indicando en el Asunto «BAJA» o «NO ENVIAR».
  1. Conoce las diferencias entre los distintos tipos de chats y canales

  • Chats privados: mensajes bidireccionales a un único destinatario.
  • Grupos: todos los integrantes pueden remitir y recibir mensajes que verán todos los componentes del grupo.
  • Canales: publicación de mensajes a un grupo de destinatarios de forma masiva, sin posibilidad de respuesta.
  • Si quieres crear un grupo de mensajería instantánea como empresa, debes solicitar el consentimiento de todos los miembros que quieras incluir.
  • Esto supone un tratamiento de datos personales (cesión de datos) cuya única legitimación posible es el consentimiento.
  • Debes facilitar toda la información necesaria conforme al artículo 13 del RGPD.
  • Los canales son ideales para enviar comunicaciones informativas o publicidad siempre y cuando se cumpla con el RGPD y la LSSI

En conclusión, es importante tener en cuenta la protección de datos a la hora de utilizar aplicaciones de mensajería instantánea en tu empresa o negocio.

Debes utilizar las versiones profesionales y cumplir con el RGPD y la LSSI, así como conocer las diferencias entre los distintos tipos de chats y canales que ofrecen estas aplicaciones.

Además, debes estar alerta a las posibles transferencias internacionales de datos a EEUU y comprobar la licitud de dichas transferencias para proteger adecuadamente los datos de tus usuarios.

Copyright Legal Veritas © 2023 - Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · politica-de-privacidad-redes-sociales · Formulario de desistimiento · Términos y Condiciones . panel-de-configuracion-de-cookies · Diseño y desarrollo por Sisnet Consulting

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

imagen legal veritas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Le mostramos un resumen de las principales:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad

Dispone de un enlace a nuestra política de cookies completa aquí.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!